

EXPEDICIÓN AMAZONAS
Selva Salvaje
21 - 28 Julio
7 - 14 Diciembre
RESUMEN DEL VIAJE
VALOR:
USD (dolar americano): 1.950
CLP (peso chileno): $1.480.000
Te llevamos al corazón de la selva amazónica peruana, en un viaje que cambiará tu forma de ver las cosas, una aventura de tomo y lomo al igual como viajo en el programa Gen Nómade y como lo hace la gente local, en una odisea inigualable y llena de aventuras.
Mercados locales, comidas exóticas, centro de rescate de animales.
Junto a amigos de las comunidades locales y un chamán, nos internaremos en la desafiante y remota selva del Parque Nacional Pacaya Samiria, donde estaremos alejados de toda civilización, descubriendo sus secretos, su asombrosa flora y fauna, haremos tours nocturnos, caminatas, dormiremos en carpas en medio de la selva en carpas, estaremos cerca de los delfines, pescaremos pirañas, conoceremos su gente y mucho más junto a guías locales y guardaparques que conocen esta selva como la palma de su mano, para finalizar empapándonos de su única cultura en un típico pueblo amazónico realizando trabajos sociales con los niños.
Este no es un tour empaquetado… es una verdadera aventura y experiencia en un sector poco turístico Estaremos en desconexión total de la tecnología, de la urbanización, 100% conectados a las raíces, a uno mismo, a la naturaleza, a la gente. Una experiencia única que cambiará tu vida!
Es un viaje TODO INCLUIDO EN DESTINO! Tú solo te preocupas de llegar a Iquitos y nosotros hacemos el resto.
El viaje no incluye pasajes, pero te podemos recomendar a una agencia de vuelos externa que les ve los pasajes a muchos de nuestros viajeros ¡No tienes que preocuparte de nada!
Al viaje va Tere Abumohor como guía y fotógrafa junto al Staff Salvaje Travel y nuesttos guías locales
¡Son 22 cupos!
LO MEJOR DEL VIAJE
ITINERARIO resumido
-DÍA 1: Llegada a Iquitos y cena de bienvenida.
-DÍA 2: Recorridos alrededores de Iquitos.
-DÍA 3: Bote a Reserva Pacaya Samiria. Campamento en la selva.
-DÍA 4: Campamento en la selva y actividades.
-DÍA 5: Campamento en la selva y actividades.
-DÍA 6: Comunidad San Martin del Tipishca y actividades locales.
-DÍA 7: Vuelta a Iquitos en bote.
-DÍA 8: Traslado a aeropuerto ¡Fin del viaje!
ITINERARIO
DÍA 1
La llegada
¡Bienvenidos a Iquitos! Hoy puedes llegar a la hora que quieras.
Traslado del aeropuerto al hotel: Te recogemos en el aeropuerto y depende tu hora de llegada puedes recorrer un poco de la ciudad y sus alrededores.
En la noche tenemos la cena de bienvenida donde conoceremos al grupo, haremos una charla técnica donde hablaremos de la expedición, presentación de los guías y entregaremos los kits de viaje.
Alojamiento: Hotel El Dorado Isabel o similar
Comidas: Cena


DÍA 2
Descubriendo Iquitos
Después del desayuno comienza nuestro recorrido de todo el día. Junto a Willy, nuestro guía y amigo local, conoceremos sobre la oculta historia de Iquitos.
Recorreremos como la gente local en tuctuc y visitaremos:
-Su emblemático y loco Mercado de Belen, donde los más osados pueden probar los distintos productos locales.
-Conoceremos algunos centros de rescate de animales (comprobado real y no zoológico disfrazado) como Pilpintuwasi y la Isla de los Monos.
-Visitaremos una comunidad de la etnia Yagua a visitar a amigos que conocemos hace años, donde formaremos parte de un ritual de bienvenida.
-Almorzaremos en un lodge en el río amazonas.
Volvemos a nuestro hotel en Iquitos a descansar y cenar en un restorán local.
Alojamiento: Hotel El Dorado Isabel o similar
Comidas: Todas y snacks

.jpeg)
DÍA 3
La ruta a la selva
Hoy nos tocará madrugar! De Iquitos nos vamos en bus local privado al último pueblo donde se puede llegar por tierra, Nauta, donde nos subimos a nuestro bote local para navegar 8-10 horas hasta un sector alejado y poco turístico de reserva Pacaya Samiria, donde nos empaparemos en la cultura amazónica en el camino: vendedores ambulantes, productos de la selva y la manera en la que viajan hace años.
Llegaremos a nuestro campamento que llamamos "La boca del Jaguar" en medio de la selva, donde nuestros guías y ayudantes de la etnia cucama nos estarán esperando. Conoceremos nuestro staff, las reglas de la selva y haremos un ritual de bienvenida chamánico, donde tenemos que pedirle a la selva que nos permita entrar.
Nuestra cocinera local nos tendrá un almuerzo típico de la selva y luego iremos a una de las playas que se arman en esta época en el río.
Descansaremos y en la noche iremos a una caminata o saldremos en bote en busca de animales y criaturas nocturnas.
Alojamiento: Carpas dobles en la selva (las carpas y colchonetas las tenemos, no tienes que llevar, solo tu saco de dormir.)
Comidas: Todas y snacks


DÍA 4
Selva Salvaje
Hoy madrugamos para llegar temprano a un sendero a 45 minutos en nuestro bote local. Lo ideal es salir temprano para poder ver los animales antes que suba mucho el sol (se esconden).
Nuestros guías locales nos instruirán acerca de los usos medicinales de la vegetación amazónica, al igual que todo acerca de sus mitos y leyendas.
Volvemos a desayunar para luego ir a una playa amazónica para refrescarnos en las horas de fuerte sol. Nadaremos cerca de los delfines de río y podemos pescar pirañas para preparar al almuerzo.
Después del almuerzo vamos en bote a ver delfines de río, los llamado bufeos, hay rosados y grises. También buscaremos osos perezosos que cuelgan de los árboles a orillas del río.
En la noche iremos en canoa a buscar especies nocturnas como caimanes, ranas, serpientes, aves y lo que selva quiera mostrarnos.
Comidas: Todas + snacks

.jpeg)
DÍA 5
Selva Salvaje
Hoy nuevamente madrugamos para ir a un sendero. Las caminatas son planas aptas para todos, es plano y que vamos caminando lento para conocer la magia de la selva.
Volvemos a desayunar y nos vamos a la playa a pasar las horas de sol, aquí podemos bañarnos, nadar, usar el kayak, tomar sol y relajarnos.
Después del almuerzo vamos a pasear en bote y hacer un sendero cortito caminando.
En la noche haremos una pequeña fogata dónde nuestros guías nos contarán historias de la selva. Los que quieran salir a navegar bajo las estrellas, pueden hacerlo.
Comidas: Todas + snacks


DÍA 6
Comunidad Local
En la mañana realizaremos una caminata, luego iremos a la playa.
Después de almuerzo levantamos el campamento y navegaremos 1h30 hasta llegar a la comunidad local de San Martín del Tipishca, hogar de nuestros guías, quienes nos mostrarán su comunidad y a la gente que aquí vive.
Conoceremos por dentro un verdadero pueblo autóctono amazónico de la etnia cucama cucamilla. Quienes nos reciben con los brazos abiertos, ya que los conozco hace muchos años.
Será un día lleno de sorpresas, donde conoceremos y seremos parte de los proyectos comunales que tenemos junto a niños y profesores de la comunidad y seremos partícipes en actividades de conservación (puede ser manejo de tortugas si es la época, reforestación, recolección de basura u otros) con los niños que apoyamos (con este viaje haces una donación directa a los proyectos comunales.)
En la noche seguirán las sorpresas junto a los niños de la comunidad en una cena de despedida junto a ellos.
Dormiremos en colchones con mosquiteros en el refugio "Casa Lupuna", el cuál construimos junto a mi amigo Elvio.
Comidas: Todas

.jpeg)
DÍA 7
Vuelta a la civilización
En la madrugada saldremos de la reserva en un bote local de hamacas (donde vamos durmiendo) rumbo a Nauta... ¡Una experiencia única viajar en hamacas! Muchos viajeros dicen que esta es una de sus partes favoritas del viaje.
Luego de unas 8-10 horas de plácida navegación nos trasladamos en bus a Iquitos donde tenemos la tarde libre para recorrer y descansar.
En la cena haremos el cierre de la actividad y celebrar nuestra expedición.
Alojamiento: Hotel el Dorado Isabel o similar.
Comidas: Todas.


DÍA 8
El regreso
Después del desayuno nos trasladamos al aeropuerto para tomar nuestro avión de vuelta a nuestros países.
Comidas: Desayuno

.jpeg)

¿QUIERES ALARGAR ESTE VIAJE?
QUIERES IR?
Bienvenid@ al Clan Salvaje
¡Escríbenos a nuestro whatsapp!
Al email: viajeros@salvajetravel.com
O llena el formulario:
FOTOS DE VIAJES ANTERIORES

























INCLUYE
-Alojamientos
-Desayunos, almuerzos y cenas (desde cena día 1 hasta desayuno día 8 )
-Todos los traslados en destino
-Entradas a Atractivos mencionados en itinerario
-Guía chilena Salvaje Travel
-Guías Locales
-Fotos del viaje
-Agua en la selva
-Kit de Viaje:
(morral, botella reutilizable, polera del viaje, buff, jockey).
no INCLUYE
-Pasajes de avión nacional o internacional.
-Propinas a guías locales.
-Bebidas alcohólicas, snacks y gaseosas.
-Tours no detallados.
-Artículos y compras personales.
-Seguro de Viaje (obligatorio).
-Lo que no está en "incluye".
FORMAS DE PAGO
Reservas tu cupo con 800 USD / $600.000 CLP
-Pago en dólares en en nuestra cuenta en dólares o Paypal
(valor no incluye los gastos de envío de dinero, aprox 5,6%)
-Pago con transferencia en CLP.
-Posibilidad de pago con tarjeta de crédito en las cuotas que permite tu banco a través de Mercado Pago u otros medios de pago. En este caso se debe sumar un 3,6% al valor total del viaje.
IMPORTANTE
*El 50% del viaje debe estar pagado 4 meses antes de la fecha del viaje.
*El 100% debe estar pagado 3 meses antes de la fecha del viaje.
*Con el pago de la reserva el viajero acepta itinerario, los términos, condiciones y
políticas de cancelación de la agencia. VER ACÁ.
CONVENIOS SALVAJES
Para todos nuestros viajeros inscritos en los viajes tienen ¡Convenios Salvajes! Al momento de inscribirte recebirás el detalle:
-Descuentos en tienda Outdoor Andesgear para equipar tu expedición!
-Descuento en Seguros de viaje con cobertura Covid!
-Descuento en Sony Store para compra de cámaras y lentes.
-¡Otros en los que estamos trabajando!
PREGUNTAS FRECUENTES
¡IMPORTANTE LEER! SE ASUME QUE EL VIAJERO ESTÁ INFORMADO
VIVE NUESTROS VIAJES GRUPALES
Experiencia nuestros viajes por dentro a través de este "docu reality" que realizamos en una fecha anterior de la Expedición Amazonas!